- I.C.A.S.U.R
- Arqueología Ambiental en la Costa de Patagonia Meridional
- Arqueología de Patagonia Austral
- Biología y Conservación de aves marinas de Patagonia
- Biología y Ecología de organismos y comunidades bentónicas de la Patagonia Austral
- Cartografía, Teledección y GIS
- Conservación de Predadores Terrestres
- Ecología y Manejo Costero
- Espacio Interdisciplinario para el estudio de la Sociedad, el Ambiente y el Territorio
- Estudios Ambientales y de los recursos naturales en la Patagonia Austral
- Evaluación de Peligros y Riesgos Geológicos en el Valle del Arroyo Primavera, Rio Turbio, Santa Cruz
- Forestal Silvopastoril
- Gabinete de Estudios Ambientales (GEA)
- Geografía y Salud. Incidencia de los Factores Climáticos en las enfermedades locales mas significativas en la ciudad de Rio Turbio. Pcia de Santa Cruz
- Geología Aplicada a los Recursos Naturales y el Ambiente
- Gestión Ambiental e Impacto Ambiental (GAIA)
- Grupo de Investigación Climatología e Hidrogeología
- Neógeno de la Patagonia Austral
- Recursos Naturales UART
- SOILS
- Turismo y Conservación en Patagonia Austral
- Z.Terra Cognita (Grupo Interdisciplinario de Estudios Socioeconómicos y Culturales sobre el Espacio Patagonico Austral)
- I.C.I.C
- ALEPH
- Arqueología histórica en el sur de Patagonia
- Arte, Comunicaicón y Comunidad
- Área Sociopedagógica UNPA-UACO
- Contraviento. Grupo de Estudios de los movimientos sociales
- Estudios del Discurso y la Argumentación
- Estudios Griegos y Latinos
- Grupo de Estudios sobre Literatura Argentina (GELA)
- Grupo de Estudios sobre Patagonia Argentino-Chilena
- Grupo de Investigación en Comunicación (GRINCOM)
- Grupo Interdisciplinario de Estudios sobre América Latina en la Patagonia Austral (GIESALPA)
- Grupo Interdisciplinario del Museo de Informática
- Hermenéutica Aplicada al Arte, Cultura y el Ambiente (HARCA)
- Memorias de la Patagonia Austral
- Patrimonio Cultural y Turismo
- Preservación del patrimonio cultural hereditario de la Patagonia Austral
- I.E.C
- Actores y Escenarios en el trayecto de la Formación Inicial
- Análisis Institucional y Pedagogías Aternativas
- Comunicación, Cultura y Alfabetización
- Conocimiento y Formación Universidad: politicas y programas de articulación
- Educación de Jóvenes y Adultos desde la perspectiva del vínculo Educación - Trabajo
- Educación Popular
- Educación y Didáctica de la Matemática - Tecnologías de la Información y Comunicación (EduMaTICs)
- Educación, Trabajo y Nuevas Tecnologías
- Gedutic: Grupo de Educación y TIC
- Gestión del Conocimiento y Educación a Distancia (GCyEaD)
- Grupo de Estudios Matemáticos Guer Aike (GEMGA)
- Grupo de Historia de la Educación en Santa Cruz
- Grupo de innovación de enseñanza en ambientes virtuales de aprendizaje(GIEAVA)
- Interdisciplina y Aprendizaje (IyA)
- La interacción en la enseñanza mediada por tecnología
- Programa Análisis Institucional y Pedagogías Alternativas
- Subjetividad y Procesos Sociales
- I.S.I.S.C
- I.T.A
- Energías alternativas
- Grupo de Estudios de aspectos matemáticos de la Física Teórica
- Grupo de Estudios de Fotoquímica Ambiental (GRUFAM)
- Grupo de I+D en Ingeniería de Software Pragmática (GISP)
- Grupo de Investigación en Optoelectrónica Aplicada (GIOP)
- Grupo de Investigación en Seguridad en Ambientes Informáticos y Redes de Datos
- Grupo de Investigación y Formación en Ingeniería de Software(GIFIS Research Group)
- Grupo de Invetsigación en Computación de Alto Rendimiento (ARDORA)
- Laboratorio de Energías Renovables
- Laboratorio de Tecnologías Emergentes (LabTEm)
- Matemática Aplicada y Sistemas Dinámicos
- Modelado de Requerimientos y Diseño de Sistemas Complejos
- Posibles usos y deposición final de las cenizas volantes de la nueva central térmica Río Turbio
- Sistemas Autónomos Integrados
- I.T.E.T
- Alta Gestion
- Área de Antropología Social UNPA-UACO
- Desarrollo Regional y Empleo
- Desarrollo Sustentable
- Grupo de Estudio sobre aplicaciones estadísticas Río Gallegos
- Grupo de Estudios de Economía Social (GES)
- Grupo de investigación en Estadística sobre variables Climáticas, Ambientales, Económicas y Sociales
- Grupo Interdisciplinario de Investigaciones sobre el Espacio Social (G2ies)
- PyMES y Tursimo Sostenible